Diego Trujillo Franco
24 Aug
Wayo: La música une


El cantautor peruano Wayo anuncia su octava gira europea, que lo llevará por España, Francia e Italia entre septiembre y octubre de este año. El motivo es doble: la presentación de su nuevo libro Reflexiones paramusicales y una serie de conciertos íntimos donde volverá a demostrar que su música es, ante todo, un puente.Con más de tres décadas de trayectoria, diez discos publicados, cuatro libros y cientos de escenarios recorridos, Wayo se presenta hoy como un artista que ha hecho de la perseverancia y la autenticidad sus mayores credenciales. En sus palabras: “Soy un soñador que escribe para cantar y canta para vivir. Lo único que hago es seguir caminando, simplemente por pura emoción”.


De los baldes de pintura a MTV

Nacido en Lima, Wayo comenzó su carrera en 1988 con la banda Último Refugio, en plena adolescencia. La precariedad no fue obstáculo: “Al inicio tocaba los baldes de pintura porque no había dinero para comprar una batería”, recuerda entre risas. Ese espíritu autodidacta y resistente lo ha acompañado hasta hoy.Con Último Refugio recorrió el Perú durante más de una década, en años en que el país vivía intensas convulsiones políticas y sociales. La música, dice, fue un refugio en medio de la tormenta: “Vivíamos en una Lima muy gris, con un país convulsionado. La banda fue un lugar para canalizar ilusiones, un último refugio en todo el sentido de la palabra”.El salto como solista llegó en 2003, cuando la canción “Eras Tú” irrumpió en radios y canales de televisión, siendo presentada en MTV Latinoamérica como “video premier”. Ese hito le abrió las puertas de festivales y lo posicionó en la escena regional. “De pronto los canales de televisión llegaban a casa a las cinco de la mañana. Fue un boom que me permitió cumplir el sueño de compartir escenario con artistas que había admirado desde niño”.


Diez discos y una voz a pulso

Hasta hoy, Wayo ha publicado diez discos que exploran diversos matices de la canción de autor, el pop-rock y la fusión latinoamericana. Su más reciente producción, A Pulso (2022), marcó un regreso a lo esencial: grabado en primeras tomas, sin artificios ni correcciones.“Quise que sonara humano. La tecnología ayuda, pero también engaña. Yo quería un material natural, donde se escuche la respiración, la garganta, incluso el error. Porque sin error no aprendemos”.Esa apuesta estética lo conecta con la tradición de los trovadores y con la honestidad de los cantautores que lo inspiraron desde niño: Camilo Sesto, Adamo, Nino Bravo, Neil Diamond, The Beatles.


Letras, libros y la necesidad de escribir

La obra de Wayo no se limita a la música. Desde niño sintió pasión por la literatura, al punto de escribir poemas por encargo para sus amigos de colegio. Con los años, esa pulsión lo llevó a publicar cuatro libros, donde alterna entre la crónica, el ensayo y el testimonio personal.Su segundo libro, Diario de un Caminante, narra la experiencia de recorrer la península ibérica guitarra en mano. El tercero, ¿Cuánto vale una canción?, reunió las voces de 113 artistas y profesionales del mundo de la música para reflexionar sobre el valor de la creación en tiempos digitales. Entre ellos destacan figuras como Jorge González (Los Prisioneros).Hoy presenta su cuarto libro, Reflexiones paramusicales, que recoge pensamientos sobre educación, política, sociedad y creación. “Es un libro dedicado a quienes quieren crear pero tienen miedo. Es un pequeño manual de compañía para apostar por la creación. Yo creo que no hay futuro en el pasado: hay que siempre apostar y crear”.


La música como profesión, no como trabajo

A lo largo de su carrera, Wayo ha defendido con vehemencia el valor del arte como oficio legítimo. “Mucha gente me decía: eres músico, pero ¿en qué trabajas? Yo pienso distinto. La palabra trabajo viene de ‘traba’, de palo que se ponía a los esclavos. Prefiero pensar en prosperar. Lo nuestro es una profesión, una forma de conectar y celebrar”.Esa visión se refleja en su vida diaria: además de cantar y escribir, ha sido productor artístico del Hard Rock Café, profesor universitario de música y gestor cultural. Todo, sin perder la convicción de que el arte transforma vidas.


Madrid 2025: Fechas confirmadas

El nuevo periplo de Wayo —su octava gira europea— incluirá presentaciones en España, Francia e Italia, con un formato íntimo y cercano, guitarra en mano, a veces apoyado en loops y secuencias mínimas.En Madrid, el corazón de la gira, ofrecerá tres citas claves:

  • 12 de septiembre – Centro Cultural Buenavista (Barrio de Salamanca, Madrid). Presentación oficial del libro Reflexiones paramusicales y un set acústico con adelantos musicales.
  • 13 de septiembre – Universal Ateneo (Gran Vía, Madrid). Concierto completo, íntimo, “a pulso”, con guitarra y voz como protagonistas.
  • 16 de octubre – Hard Rock Hotel, Madrid. 

La gira continuará por León, Donostia, Valencia, A Coruña, Navarra, Oviedo y Tres Cantos, para luego cruzar fronteras hacia Roma y París. Ciudades donde, como él mismo dice, cumplirá una promesa hecha años atrás: “Mi sueño era ir con mi guitarra a cantar a París, regresar a Buenos Aires, viajar a Madrid. Me dijeron que estaba viejo para soñar, pero seguí adelante. Hoy puedo decir que lo estoy cumpliendo”.


Un mensaje de esperanza

Más allá de la música, los libros y los viajes, Wayo insiste en lo que considera el núcleo de su carrera: la conexión con el público. “Mi misión principal es que quien vaya a un recital, sea poca o mucha gente, se vaya más contenta de cuando llegó. Para mí, cada persona que asiste vale un millón”.Ese espíritu resume su lema vital: “La música une”. Una consigna que lo ha llevado a construir comunidad entre cantautores, defender espacios culturales amenazados y promover la colaboración por encima de la competencia. “Si yo pude, cualquiera puede. Todos tenemos la capacidad de cumplir nuestros sueños. Yo solo quiero ser testimonio de que es posible”.


Escucha la entrevista aquí: https://open.spotify.com/episode/6LLrc0i8jR543AZjcZrgvz?si=hhHLVnl0RYCZsdxg-24MEA

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.